Por MVZ Ruddy Ocampo – Asesor Técnico de Cedrovet
El agua de bebida debe ser agradable en sabor y no debe contener sustancias nocivas o impurezas. Ésta sirve como vehículo de medicamentos y vacunas. Cuando vacunemos a través del agua de bebida, debemos asegurarnos de que esté limpia y fría y que la línea funcione bien. El pH del agua afecta la solubilidad y efectividad de los medicamentos. Debemos limpiar las tuberías regularmente y evitar estancamientos para prevenir que proliferen hongos. Si sospechamos de contaminación del agua debemos llevar una muestra al laboratorio. Siempre debemos comprobar la calidad del agua en ambos extremos de la línea, pues a menudo la calidad es menor a la esperada en el extremo más alejado.
Calidad del agua: La calidad de las aguas de red suele ser en general buena, pero puede que no sea el caso si nuestra fuente es un pozo propio.

Vulnerables: Pollos jóvenes.
Las aves jóvenes son particularmente sensibles a una deficiente calidad de agua, también porque su flora intestinal aún no se ha desarrollado del todo. Con una nave caliente (= rápido crecimiento bacteriano) y un bajo consumo de agua (= flujo demasiado bajo) tenemos las condiciones ideales para el desarrollo de biofilm. Por lo que hay el doble de probabilidad de tener problemas.
Test de calidad del agua.
El primero lo podemos hacer nosotros mismos: comparando dos vasos de agua, uno de nivel de contador y el otro de final de línea. Valoraremos el olor, el color, el sabor y la claridad. También debemos tomar muestra en botella de rosca limpia y dejarlas en la ventana que les de la luz una semana, para luego evaluarlas otra vez.
El test de laboratorio nos dará gran cantidad de información detalla de su calidad química (anual o cuando aparezca un problema) y biológica (cada 6 meses).
El Aquatest es un equipo sencillo para la evaluación biológica de la calidad del agua. Si añadimos unas gotas a la muestra, las proteínas coagularán en forma de escamas blancas en el caso que esté contaminada con materia orgánica.

Para conseguir una imagen real de la calidad del agua, es importante recoger la muestra lo más cercana posible a dónde beben las aves. Así, además de la calidad del agua también obtenemos información del estado de limpieza de las tuberías y bebederos.
Productos para mejorar la calidad del agua.
Los productos destinados a mejorar la calidad del agua tienen que tener un efecto doble: eliminar el biofilm y matar los microorganismos. Los desinfectantes con base cloro no eliminan el biofilm. Es más, el biofilm favorece el óxido de las tuberías el cual puede verse exacerbado por el cloro. Los productos demasiado agresivos (como el ácido paracético) atacan Ia integridad del sistema. Además, el ácido paracético es también carcinógeno y afecta el sabor y el olor del agua, por lo que las aves beberán menos. Deberíamos usar otro producto.

Particulas en el agua de bebida (biofilm).
Muchos productos que se suministran con el agua de bebida son fuente de alimento para bacterias y hongos. Una fina capa de bacterias, levaduras y hongos, el biofilm, crece rápido sobre las superficies del interior de las tuberías. Así, después suministrar un tratamiento por el agua debemos siempre vaciar las líneas totalmente con un buen aclarado. Puesto que biofilm también compromete la efectividad de tratamiento con antibióticos y vacunaciones por el agua de bebida, es recomendable limpiar las tuberías también antes de estos tratamientos. Pero sólo aclarar no es suficiente, también se requiere el uso sustancias químicas. El biofilm interfiere también con la acción de desinfectantes. Igualmente puede provocar pérdidas por goteo del sistema. de agua de pozo con materia orgánica incrementa el riesgo de formación de biofilm.
Factores que contribuyen a la formación de biofilm en el sistema:
- Finales de línea
- Tuberías colgantes
- Oxígeno
- Luz
- Elevada temperatura
- Uso de aditivos como vitaminas o azúcar
El Biofilm, un fino conglomerado de patógenos en la tubería:
