Importancia de la uniformidad en pollitos de engorde a los siete días

0
19

Por MVZ José Luis Arteaga Flores – Asesor Técnico de Cedrovet

La uniformidad es un indicador crucial para predecir el éxito y la rentabilidad de una parvada, lograr que la mayoría de los pollitos presenten un peso y desarrollo similares a esta edad es fundamental para optimizar todo el ciclo productivo.

¿Por qué los 7 días son un hito clave?

Los primeros 7 días de vida de un pollito son considerados la fase de Pre-inicio o período crítico. Durante esta semana, el pollito experimenta un crecimiento y desarrollo fisiológico acelerado. Su sistema digestivo madura rápidamente, el sistema inmune comienza a consolidarse.

Un buen arranque en esta etapa se traduce en:

  • Mayor ganancia de peso compensatoria
  • Mejor conversión alimenticia
  • Menor mortalidad
  • Mayor uniformidad al final del ciclo

Factores que impactan la uniformidad a los 7 días

Factores pre-granja (origen del pollito):

  • Calidad del huevo incubable
  • Manejo de la incubadora
  • Clasificación de pollito en la incubadora
  • Estrés durante el transporte

Factores post-granja (manejo en la nave):

  • Temperatura y humedad
  • Acceso a alimento y agua
  • Calidad del alimento Pre-inicial
  • Ventilación y calidad del aire
  • Densidad de población
  • Enfermedades

Evaluación de la uniformidad a los siete días

Para evaluar la uniformidad, se recomienda realizar un pesaje de una muestra representativa de la parvada, pesar individualmente a un número significativo de pollitos (al menos 100-200 por galpón de diferentes puntos) y calcular el peso promedio y el coeficiente de variación (CV).

Un CV bajo (generalmente por debajo del 10%) indica una buena uniformidad.

Un CV alto (por encima del 12-15%) señala problemas de uniformidad, lo que requiere una revisión exhaustiva del manejo.

Estrategias para mejorar la uniformidad a los siete días

Si bien algunos factores provienen de la incubadora, la mayoría de las acciones se centran en el manejo en granja durante la primera semana:

  • Preparación impecable de la nave
  • Disponibilidad máxima de alimento y agua
  • Utilizar papel de cría con alimento esparcido (25-30 g/pollito) cubriendo hasta el 75% del área de crianza.
  • Asegurar un número adecuado de comederos y bebederos suplementarios, de fácil acceso y a la altura correcta.
  • Monitoreo constante del comportamiento del pollito
  • Nutrición de alta calidad
  • Bioseguridad y sanidad

DEJAR RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here