Por MVZ. Jose Luis Arteaga, Asesor técnico de Cedrovet SRL.
La enteritis necrótica en pollos de engorde es una enfermedad intestinal causada principalmente por la bacteria Clostridium perfringens.
Es una de las enfermedades más frecuentes y económicamente perjudiciales en la avicultura, afectando aproximadamente al 40 % de las parvadas comerciales. Los brotes clínicos suelen presentarse alrededor de la segunda y cuarta semana de edad y pueden causar altas tasas de mortalidad. Esta enfermedad se caracteriza por la necrosis severa de la mucosa intestinal y la inflamación del tracto gastrointestinal, lo que provoca síntomas como depresión grave y rápida evolución clínica. La enteritis necrótica puede ser desencadenada o favorecida por diversos factores predisponentes que facilitan la proliferación de C. perfringens en el intestino de los pollos.

Debido a su impacto económico, la prevención y control de la enteritis necrótica es fundamental en la producción avícola. Estrategias como el uso de probióticos y manejo adecuado de la alimentación y el ambiente son empleadas para minimizar la incidencia de esta enfermedad en pollos de engorde, el uso controlado de antibióticos específicos en el alimento o agua de bebida, como bacitracina-zinc, lincomicina, y demás antibióticos han demostrado ser efectivos para el control de la enfermedad.

















