Por MVZ. José Parra, Asesor Técnico de Cedrovet SRL.
El uso y la elección del antibiótico adecuado ayuda en el control de problemas infecciosos, reduce el costo de los problemas de salud en los animales.
En producción porcina, los antibióticos se utilizan para tratar enfermedades, prevenir infecciones y en algunos casos promover el crecimiento.
Para el uso adecuado de los antibióticos realice lo siguiente
- Usar de preferencia antibióticos específicos contra la enfermedad a tratar.
- Leer cuidadosamente las instrucciones de uso que indica la etiqueta
- NO use estos productos fuera de las especificaciones.
- Verificar la fecha de caducidad antes de aplicar el producto
- revise que el envase no presente alteración y que estén registrados para uso en porcinos.
- Reconstituir los fármacos hasta el momento de aplicarse.
- Seguir estrictamente los períodos de retiro establecidos para cada antibiótico antes del sacrificio.
- Evitar dañar los músculos si el antibiótico es inyectado.
- Elaborar una bitácora de uso de antibióticos.
- Contar con un médico veterinario responsable del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades
- Usar solamente antibióticos registrados ante la entidad correspondiente (Senasag).

Además de utilizarse en la prevención de enfermedades, los antibióticos se utilizan en la producción porcina como moduladores o promotores de crecimiento. Los moduladores o promotores del crecimiento se definen como aquellos productos de diversas características químicas, distinta acción biológica, con diversos grados de inocuidad y formas de uso. Estos compuestos no reemplazan los nutrimentos, únicamente dirigen más eficientemente los procesos metabólicos, facilitando el anabolismo y la mejor fijación de proteínas en el organismo.
El abuso de antibióticos como aditivo alimenticio puede provocar bacterias resistentes a estos medicamentos, poniendo en riesgo la salud animal.
Es muy importante tomar ciertas precauciones en el manejo de los medicamentos utilizados en la granja para disminuir el riesgo de contaminación y subutilización de los mismos.
Es recomendable seguir las indicaciones de la etiqueta para el almacenamiento y uso.
Debe recordar que la efectividad de una droga almacenada puede disminuir rápidamente dependiendo de la temperatura de su almacenamiento, exposición a la luz del sol y otros factores que se indican por el fabricante en la etiqueta del medicamento.
Las etiquetas de los fármacos deben contener la siguiente información básica:
Nombre comercial, principios activos, dosis , vía de administración, contradicciones, tiempo de retiro, número de lote y fecha de expiración
Usos principales de antibióticos en cerdos:

1. Tratamiento de enfermedades:
Para combatir infecciones bacterianas como enfermedades respiratorias (neumonía enzoótica, por ejemplo) y problemas digestivos (como los causados por Brachyspira hyodisenteriae).
2. Prevención de enfermedades:
Administrados a menudo en las primeras etapas de la fase de recria para evitar brotes de enfermedades respiratorias o digestivas más adelante.
3. Promotores del crecimiento:
En algunos países, se utilizaban antibióticos como aditivos en el alimento para mejorar la ganancia de peso y la eficiencia alimentaria. Sin embargo, este uso está siendo cada vez más restringido debido a preocupaciones sobre la resistencia.
En resumen, los antibióticos son herramientas valiosas en la producción porcina, pero su uso debe ser cuidadoso y responsable para minimizar el riesgo de resistencia y maximizar su eficacia.
















